
Africa bambaataa acuñó el término hip hop en los años 1970 aunque años más tarde KRS One, originario del Bronx, quiso unificar en cuatro los elementos del hip hop: el MCing, el DJing, el breakdancing y el grafiti. Su intención era simplificar la definición de hip hop, si bien para algunos ésta puede resultar incompleta ya que existen otras manifestaciones que quedarían excluidas de esta clasificación, como el beatbox, los murales, el beatmakin o producción de fondos musicales, el pooping, el locking o el uproking, entre otras. Existen opiniones que también consideran necesario incluir otras manifestaciones no relacionadas con la música como el streetball(baloncesto callejero) o el skateboarding.
- La unión de dos de los elementos, el MC (Master of Ceremony, maestro de ceremonias en castellano) y el DJ(Disc Jockey), conforman el estilo musical del hip hop, el RAP
- El MC" o como lo llamamos hoy en día Rap o Raggamufin viene de una tradición africana que se conserva en Jamaica y que fue llevada al N.Y. a principios de los 70s por un DJ jamaiquino conocido como Kool Herc. El emccen de esta época en la música jamaiquina se basaba en decir frases para animar al público, esto haciéndolo sobre los "dubs" o parte instrumental de los discos. Kool Herc lo adapta a la música de moda en Nueva York como James Brown y crea lo que hoy conocemos. Con los años este arte se ha desarrollado a grandes niveles, tanto así como que se ha fusionado la poesía urbana y con el emceen y se ha presentado hasta en algunas de las más reconocidas universidades.
- El Bboying es el baile popularmente conocido como breakdance. La persona que practica este baile se denomina bboy o bgirl (fly girl). Existe una notoria diferencia entre un bboy y un breaker: el primero baila por cuestiones meramente culturales y busca aportar elementos nuevos, innovando y llevando el nivel de dificultad a nuevas dimensiones. El breaker es la persona que baila solamente por interés o moda y se considera que no tiene conciencia del movimiento hip hop.
- El grafiti es la rama artística pictórica de esta cultura aplicada sobre superficies urbanas. La estética de los grafitis ha influido en la historieta (como en las tiras de The Boondocks) y en el diseño de ropa, portadas de discos y otros objetos. Quienes practican esta faceta se denominan writers (escritores). Existen estilos de graffiti que se considera que tienen menos que ver con la cultura hip hop, como radical & political graffiti, street art y post graffiti (generalmente grafiti sobre política) y grafiti generado por ordenador.
- El DJing de la cultura Hip-Hop nace con DJ Kool Herc, de una manera muy cercana al emceen que había creado. El estilo jamaiquino de emceen es con música jamaiquina y es llamado Dee Jaying o Toasting, y en la música jamaiquina desde los 70s existe el "dub", en base a esto el crea una manera de alargar los "break parts" o partes instrumentales o de percusión de los discos. Lo hace utilizando dos discos idénticos y un "audio mixer'. Esta es la primera forma de DJing. Hoy en día el DJing que comienza en el Hip-Hop se a llevado a algunas personas a turntablism.
Un turntablist es una persona que utiliza un "turntable" ósea un plato no solo para mezclar música sino para crearla. Dentro de este arte se desarrollan distintas técnicas pero la más conocido es el "scratch", que es literalmente mover el disco produciendo un sonido que el DJ maneja de la manera deseada
No hay comentarios:
Publicar un comentario